¿Qué es la desheredación?

La desheredación es el acto mediante el cual el testador priva a un heredero legítimo del derecho a heredar. Este acto solo puede realizarlo el testador. La desheredación no debe confundirse con la indignidad, aunque ambas causas priven de heredar. Ciertamente las causas de indignidad son causas para desheredar, pero la indignidad se atiende posterior a la muerte del testador y es instada por personas que pueden resultar favorecidas al declarar indigno al heredero.

¿A quién se puede desheredar y cómo hacerlo?

La desheredación se realiza en el testamento y tiene que ser de manera expresa y clara. El testador puede desheredar a cualquier heredero forzoso, es decir, a sus descendientes, cónyuge o ascendientes.

Las causas desheredación son:

¿Qué efectos tiene la desheredación?

La persona que es desheredada por el testador pierde su derecho a la herencia. Si el testador deshereda un hijo del testador, sus descendientes entran a heredar en derecho de representación la porción que le correspondería a su padre si pudiera heredar. El derecho de representación solo aplica a la línea recta descendiente. En el resto de los casos (cónyuge supérstite y ascendientes), la porción de los demás herederos acrece. De no haber herederos forzosos, tiene lugar la sucesión intestada para la porción que queda vacante.

Si una desheredación resulta inválida, puede tener el efecto de preterición y como consecuencia la legítima se divide entre el total de los herederos. Esto puede ocurrir cuando:

  • el testador no hace la desheredación por las causas que establece el código
  • el testador no expresa causa alguna
  • la desheredación es impugnada

Si fui desheredado, ¿tengo algún remedio para reclamar la herencia?

Un desheredado puede presentar ante el Tribunal una acción de impugnación de desheredación. Tiene un término de dos (2) años para presentar esta acción desde el momento en que se entera que fue desheredado. Luego de este tiempo la acción caduca. Otro remedio que puede tener el desheredado, es la reconciliación con el testador, que deja sin efecto la desheredación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

foto artículo estudio de titulo

El testamento abierto ante notario

Ventajas, desventajas y pasos en el otorgamiento de un testamento abierto ante notario.

foto articulo derechos de los confinados

Declaratorias de herederos en Puerto Rico

Orientación sobre el servicio de petición de declaratorias de herederos que ofrecemos.

foto articulo aumenta el valor de propiedad

La división de herencias en Puerto Rico

Resumen de los pasos en la división de herencias en Puerto Rico.